Blogia
Portal Esquizofrenia

El mítico fluido rosa volverá a recorrernos

El mítico fluido rosa volverá a recorrernos Sí, volverá a recorrenos ese fluido rosa que tanto revolucionó el panorama musical desde finales de la década de los 60. Los puristas aún critican esta facilona traducción del nombre del mítico grupo del rock sinfónico, ya que el origen del mismo son los nombres de dos músicos a los que la banda adoraban: Pinkney Anderson y Floyd Council. Allá por 1975 los Floyd sacaban al mercado el genial álbum 'Wish You Were Here' (Ojalá estuvieras aquí) un título dedicado a su guitarrista inicial, Syd Barrett, desaparecido en combate por eso de los alucinógenos... Ahora, y en nombre de todos los actuales miembros, los miles de fans entonan el "gracias por estar ahí": la banda se reúne para actuar en el concierto contra la pobreza 'Live 8', el próximo dos de julio en Londres.

El guitarrista David Gilmour, el batería Nick Mason, el bajista Roger Waters y el teclista Rick Wright volverán a dejarse ver sobre un escenario por primera vez desde 1981. La cita será en Hyde Park.

La banda de rock sinfónico, autores del mítico disco 'Dark Side Of The Moon' en 1973 o 'The Wall' en 1979, participará en el concierto contra la pobreza junto con Elton John, Madonna, Paul McCartney y Coldplay. "Al igual que mucha gente, deseo hacer todo lo posible por persuadir a los líderes del G-8 para que asuman compromisos de importancia para aliviar la pobreza y para aumentar la asistencia al tercer mundo", dijo Gilmour.

"Es una locura que Estados Unidos ceda tan escuálido porcentaje de su producto nacional bruto a las naciones que padecen hambre", añadió.

El bajista y fundador Waters que se apartó del conjunto en la década de 1980 gozó de buenas palabras por parte de Gilmour: "Cualquier desacuerdo que hayan tenido Roger y la banda en el pasado son tan pequeños en este contexto, y si volverse a unir para este concierto ayuda a captar la atención, entonces habrá valido la pena".

El organizador de 'Live 8', Bob Geldof, actuó en la película 'The Wall' de 1982, un largometraje de 95 minutos rodado como un videoclip y basado en el álbum de Pink Floyd del mismo nombre.

Desde la salida de Waters, el grupo había editado álbumes muy flojos músicalmente hablando, como 'A Momentary Lapse of Reason' (1987) o el controvertido 'The Division Bell' (1994). También han salido al mercado innumerables recopilatorios de su discografía y discos en directo como 'The Delicate Sound of Thunder' (1988) o 'P.U.L.S.E.' (1995).

1 comentario

Pinky -

genial, me alegro mucho, lástima que no pueda ir a Londres.pero bueno.