Especulaciones sobre el significado de Octavarium

Debido al extraño nombre del disco, muchos fans de Dream Theater han especulado sobre lo que creen que significa. Hay quien cree que se refiere al Octavarium, un libro de liturgia católica referida a un periodo o etapa conocida como 'La Octava'. En ese sentido, tendría un valor simbólico pretencioso: algo así como que este álbum es su libro de liturgia musical. Es una posibilidad más.
Otros creen que el título viene del latín, que significaría pues 'Varios octavos', debido a que el ocho está presente en muchos aspectos del LP: hay 8 cortes en el disco y la banda cumple con éste su 8º disco de estudio. Y también a que cada canción representa un estilo aunque eso ya es más que discutible-. De todas formas, sería un término latino erróneo o mal empleado, puesto que lo correcto, dicen los expertos en esto, sería 'octovarium' y no 'octavarium'. Además, aportamos que la segunda declinación latina refleja singular en que acaba en -um, mientras que el plural es -a, como 'curriculum-curricula'. Por otra parte, el cardinal 'octavo' sería 'octavus' en latín.
Otra interpretación algo distinta es que el sufijo '-arium' se usa para denotar un lugar en el que algo permanece, como es el caso de las octavas musicales. Con ello, Octavarium se referiría a la musicalidad propiamente dicha, sin más simbología.
También es curioso el hecho de que el disco sigue una serie matemática que se inició en el disco Six Degrees Of Inner Turbulence, a modo de cábala hebrea. Bueno, es un decir: este disco con referencias al número 6 contenía 6 temas y era el sexto. El siguiente, Train of Thought, contenía 7 cortes, era el séptimo y su dureza tanto en música como en sonoridad de su título recuerda a la fortaleza del siete. Ahora, el nuevo disco, que encima es el 8º de estudio, tiene 8 temas. Claro está que es intencional, pero se desconoce qué quiere representar exactamente la banda con ello. ¿Sólo es un juego?
Lo cierto es que el quinteto ha contado a lo largo de su trayectoria con ocho o nueve integrantes, según se quiera ver. A nivel discográfico, con 8: Portnoy, Petrucci, Myung, LaBrie, Moore, Sherinian, Rudess y Charlie Dominici, su primer vocalista y que aparece en el primer disco When Dream and Day Unite. Pero no se puede olvidar que en tiempos más primitivos del grupo, el vocalista era un tal Chris Collins (de 1985 a 1989).
Pero hay más, sí, sí, sí. Según apuntan en la enciclopedia virtual Wikipedia: cada canción está sometida a una nota llave: comienza en do, luego pasa por re, mi así hasta repetir el do (como todo el mundo sabe las notas son 7). Para más i.n.r.i., y relacionado con la vuelta al do, el último verso cantado del disco dice Esta historia acaba donde comenzó.
1 comentario
supra footwear -