
Los ocho puntos son: Toronto y Filadelfia (EEUU), Johannesburgo (Sudáfrica), Londres (Reino Unido), Berlín (Alemania), Roma (Italia), Versalles (Francia) y Tokio (Japón). Aunque hay que añadir que a última hora se han sumado Moscú y Edimburgo, con lo que el número que daba nombre al festival se ha quedado algo chafado. Además, Peter Gabriel organiza en Cornualles otro concierto junto a grupos de música étnica de forma asociada a esta trama mundial. Pero que sean más de ocho puntos poco importa, ya que también tiene un sentido crítico con el G-8, países que mucho tienen que decir respecto a la pobreza en el Tercer Mundo.
Y el cartel es de lujo, para los jóvenes y para los que amamos la música de los 60, 70 y 80. Destaco especialmente a Pink Floyd, Deep Purple, Bryan Adams, REM, Elton John, Paul McCartney, U2, Sting, Crosby, Stills & Nash, Roxy Music, Duran Duran, The Cure, James Brown o Yossou NDour.
Los más modernos qué término más carroza me ha salido- podrán disfrutar de Linkin Park, Destinys Child, Maroon 5, Will Smith, Coldplay, Robbie Williams, Green Day, Zucchero, Faith Hill, Shakira, Dido, Björk Y para quien espera una dosis más tranquilita tienen también la oportunidad de escuchar a Stevie Wonder, Madonna, Mariah Carey, Andrea Bocelli Así podríamos seguir hasta reproducir la increíble lista total de artistas, pero que por ahorro del ciberespacio no haré.
A quien tenemos que agradecer el Live 8, uséase, el padre de la criatura, es el irlandés Bob Geldof, que ha conseguido no sólo reunir a todos estos ases de la música, sino también conseguir que los divididos Pink Floyd se reunieran para la memorable cita.
Desde este blog bendecimos no sólo la causa benéfica de la trama, sino la trascendencia histórica de este Live 8 que va a conseguir que en todo el mundo y en todos los continentes suene al mismo tiempo el mismo sonido: el de la música.
Aunque España se ha quedado fuera de esta red, alguien puede animarse a desplazarse a Roma, Londres o Versalles lo digo por la cercanía-. Si no puede ser, hay que contentarse con la retrasmisión en abierto y gratuita por La2 de TVE. Pero por criticar algo, hay que decir que el mundo hispano ha estado algo olvidado en cuanto a que ningún país de Sudamérica organiza un concierto y que sólo Shakira les representa. Además, algunos grupos no se han querido sumar por discrepancias, como Oasis, Blur-GorillaZ, White Stripes
Para encontrar toda la información sobre el Live 8, pueden visitar su página web oficial: www.live8live.com.
0 comentarios